como hacer fix and flip
Aprende los pasos clave para remodelar y vender tu primera propiedad con éxito
Hacer tu primer fix and flip —comprar, remodelar y vender una propiedad para obtener ganancia— puede ser una de las formas más rápidas de generar ingresos en el mundo inmobiliario. Sin embargo, como toda inversión, hacerlo sin conocimiento ni estrategia puede ser riesgoso.
En este artículo te compartiré los 3 pasos fundamentales para hacer tu primer fix and flip, junto a un consejo extra que puede marcar la diferencia si no cuentas con el capital necesario. Además, hablaremos sobre la importancia de contar con mentoría en este proceso.
1. Investiga el mercado antes de comprar
El primer error que muchos cometen es enamorarse de una propiedad sin entender el mercado. Antes de hacer una oferta debes responder preguntas clave:
- ¿Cuál es el precio promedio de venta en esa zona? 
- ¿Qué tipo de remodelaciones buscan los compradores allí? 
- ¿Cuánto es el valor de reventa potencial de la casa una vez renovada? 
Recuerda: la ganancia se asegura en el momento de la compra, no en la venta. Si compras caro, por más que remodeles bien, no saldrás ganando.
💡 Tip: La regla del 70% es una guía útil: no pagues más del 70% del ARV (after repair value) menos el costo estimado de reparaciones.
2. Administra el presupuesto con cabeza fría
Una vez dentro de la propiedad, es fácil dejarse llevar por el entusiasmo y querer convertirla en una casa de revista. Pero este no es tu hogar, es tu inversión.
Debes planificar una remodelación funcional y atractiva, pero dentro del presupuesto y acorde al estándar del vecindario. Si inviertes de más en acabados que no se valoran en esa zona, estarás regalando dinero.
💡 Tip: Siempre incluye un 10-15% adicional en el presupuesto para imprevistos. Siempre surgen.
3. Céntrate en renovaciones que impactan la venta
No todas las remodelaciones aumentan el valor de reventa. En tu primer fix and flip, concéntrate en las áreas que realmente enamoran al comprador:
- Cocina 
- Baños 
- Dormitorio principal 
Además, hoy en día los compradores valoran las mejoras en eficiencia energética: ventanas nuevas, aislamiento térmico, sistemas HVAC eficientes, etc.
Estas mejoras no solo hacen que la casa luzca mejor, también ayudan a justificar un precio más alto.
BONUS: ¿No tienes dinero para empezar? Hay formas de financiar tu primer proyecto
Muchos piensan que necesitan todo el capital en efectivo para empezar, pero eso no es cierto. Existen formas de financiar tu primer fix and flip, como:
- Hard money loans (préstamos privados a corto plazo) 
- Líneas de crédito para inversionistas 
- Inversores capitalistas o socios estratégicos 
La clave está en tener un plan claro, conocer tus números y presentarte como alguien confiable y preparado.
¿Y si no sabes por dónde empezar?
La realidad es que la mayoría de las personas que quieren hacer fix and flip se quedan paralizadas por falta de información. Por eso, contar con la guía de alguien que ya ha recorrido el camino es clave.
Una buena mentoría te puede ayudar a evitar errores costosos, tomar decisiones informadas y acelerar tu crecimiento como inversionista inmobiliario.